Sigue a la Nao Santa María en las redes sociales:
Sigue a la Nao Santa María en las redes sociales:
En el año 2018 la Fundación Nao Victoria asumió un nuevo reto: la construcción a escala real de la réplica de la Nao Santa María, el más célebre navío de la historia de los Descubrimientos.
Esta embarcación se construyó en el marco de la celebración de 525 Aniversario del Encuentro entre Dos Mundos (acontecimiento de excepcional interés público), gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Huelva y de la Fundación CAJASOL en los astilleros Varaderos Palmás de Punta Umbría (Huelva, España)
En la construcción de la nave participaron cerca de un centenar de profesionales de diversas disciplinas: carpinteros de ribera, rederos, cordeleros y otros artesanos de la mar, junto a historiadores e ingenieros, que trabajaron en la planificación de los primeros planos de la réplica, y el diseño de las formas y medidas del barco.
Durante el proceso se aplicó un sistema innovador en el sector de la construcción naval de réplicas históricas de estas características, que combina la construcción en fibra de vidrio y su posterior recubrimiento en madera. Finalmente, tras catorce meses de intensos trabajos, la Nao Santa María fue botada el 16 de marzo de 2018. Un barco de 200 toneladas, con 28,30 m de eslora máxima, 7,96 m de manga, y 3,49 m de puntal.
Desde su construcción hasta ahora, la Santa María ha participado en importantes giras, recorriendo numerosos puertos de todo el mundo y recibiendo una excelente acogida de público y medios de comunicación.